
Sernatur entrega Sello “S” a Olmué Natura Lodge & SPA
Esta distinción es otorgada a alojamientos comprometidos con el cuidado del medio ambiente, protección del patrimonio natural y cultural, fomento del desarrollo económico local y comunidad del destino turístico
Sumándose a la tendencia internacional de apostar por un turismo sustentable, Olmué Natura Lodge & SPA fue reconocido con el Sello “S” de Sustentabilidad, distinción que fue entregada en una ceremonia al que asistieron autoridades nacionales y locales.
En encuentro contó con la presencia de la alcaldesa de Olmué, Macarena Santelices,; la Subsecretaria de Turismo, Javiera Montes; la directora regional de Sernatur, Claudia Araos; el seremi de Economía, Omar Morales; el presidente de la Cámara de Turismo de Olmué, Francisco Collado; representantes de la Gobernación de Marga Marga; cámaras de turismo de la provincia, y empresarios turísticos de la comuna, además del equipo de trabajo del lodge.
“Olmué Natura, desde sus inicios, ha mantenido un respeto por el entorno en el cual se encuentra inserto, desarrollando una serie de iniciativas tanto en los ámbitos económicos, socio-cultural y medio ambiental. Se destacan iniciativas como el incentivo a la separación de residuos, reutilización de los mismos, ya sea en construcción, así como en el inmobiliario del establecimiento; talleres que dan cuenta de la cultura propia de Olmué, como lo son sus talleres de “reciclaje”, “pan amasado” y “ordeña de vaca”, señaló Cristián Verdejo Videla, dueño del lodge.
Para la construcción del inmueble “se utilizaron materias primas propias de la zona, destacando el trabajo en piedra y madera. Su materialidad, además, permite una adecuada aislación térmica, lo cual facilita un uso más eficiente de la energía”, agregó Verdejo. También, el lodge cuenta con un sistema de eficiencia energética y de ahorro del consumo de agua.
“El turismo está cambiando, los turistas buscan nuevas experiencias en sus viajes y prefieren aquellos establecimientos en donde tengan la posibilidad de poder compartir con la cultura local, conocer las tradiciones y poder vivenciar en este caso la vida de pueblo”, concluyó Cristián Verdejo.
Otorgado por el SERNATUR, con el respaldo de la Mesa Nacional de Sustentabilidad Turística (MNST), el Sello “S” ha sido reconocido por el Consejo Global de Sustentabilidad Turística (GSTC).